Tus labios son como pequeñas esponjas,
si les falta humedad se deshidratan y se resecan, ahí es cuando
aparecen estas pielecitas. Cuando hace frío nos protegemos el cuerpo
pero los labios están expuestos a la temperatura y al viento.
¿Sabes de qué están hechos los bálsamos labiales?
Generalmente todos contienen Parafinum Liquidum (aceite
mineral) extraído del petróleo, al aplicarlo sobre la piel deja una
capa plástica, que se encarga de obstruir los poros, evitando así
procesos naturales como la sudoración y trayendo como consecuencia que
los poros se tapen, produciendo algunas enfermedades tan cotidianas como
el acné y otras tan complejas como la dermatitis. Un gran número de
científicos encargados de avalar productos cosméticos, han afirmado que
productos como el Parafinum liquidum y todos los derivados del petróleo poseen agentes cancerígenos.
¿Te gustaría fabricar tú propio bálsamo labial casero y orgánico?
Es bastante fácil y mucho más sano.
Material
Recipiente de vidrio, Cazuela, Cuchara de madera, Filtro (se puede utilizar un calcetín de media), Jarra, Guantes, Recipiente de plástico o vidrio para almacenar el ungüento.
Ingredientes (100g)
- 55 gramos de Manteca de Cacao
- 15 gramos de Cera de abeja virgen
- 15 gramos de Aceite de Coco
- 15 gramos de Miel
- Aceites esenciales
- Colorantes naturales (opcional)
Manos a la obra!
1. Poner a calentar al baño maría la cera de abeja hasta que se derrita.2. Una vez derretida la cera, añadir la manteca de cacao.3. Una vez derretida la mezcla anterior, añadir el aceite de coco y mezclar.4. Retirar del fuego y añadir la miel, los aceites esenciales y el colorante natural.5. Llenar los botes que vayáis a utilizar y a ya está!!!
Si os gusta el bálsamo labial con
una textura más blanda podéis echar menos cera de abeja, y si la
preferís más consistente podéis poner más cera de abeja.
¿Porqué estos ingredientes para el bálsamo labial?
La manteca de cacao se
obtiene del grano tostado del cacao. Y es perfecta para un bálsamo
labial porque tiene propiedades emolientes y suavizantes, con lo que es
excelente para tratar la piel reseca y áspera.
El aceite de coco tiene un gran efecto hidratante y tiene un efecto reductor de la sequedad de la piel, alivia la irritación y calma el picor.
La miel tiene propiedades bactericidas y calmantes.
Nota: Entre más aceite
uses menos firme será el protector labial, en climas calientes es
conveniente usar menos aceite para que no se derrita con facilidad. No
votes ningún sobrante de esta receta en el desagüe porque se endurece y
puede obstruirla.
¡¡¡ Comparte con nosotros tus experiencias !!!
QUIZÁ LE INTERESE
|
|
|
|
La CASITA SOSTENIBLE está en constante crecimiento,
así que si quieres aportar tus conocimientos
para aumentar la información recogida en esta Red,
COMPARTE TU CONOCIMIENTO con nosotros.
Deja tu COMENTARIO aquí abajo!
¡ Muchas gracias!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada