Si una planta no debes olvidar en tu botiquín o en tu huerto, esa es la Caléndula.
La Caléndula es muy utilizada en tratamientos para la piel. Es un buen
cicatrizante, efectivo contra quemaduras, ideal para la regeneración de la piel y para la dermatitis. De hecho se utiliza en muchos productos
cosméticos y de forma casera se pueden hacer aceites, cremas, etc.
¿Cómo es?
- Planta herbácea, anual, con flores amarillas o anaranjadas (pueden ser simples o compuestas). .
- Su floración dura casi todo el año.
- Altura media que oscila entre los 30-50 cm. No ha de confundirse con las maravillas africanas.
¿Dónde encontrarla?
¿Cuándo las recogemos?
- Durante todo el año, con tiempo seco y preferiblemente al mediodía.
¿Cómo conseguirlas?
- A partir de semillas directamente en la tierra o en semillero.
- También podemos tenerla en una maceta
Te enseñamos a elaborar una pomada rápida, sencilla y completamente natural, a base de Cera de Abejas y Aceite de Oliva. Una crema casera saludable y eficaz para calmar, regenerar y nutrir la piel de toda la familia.
¿Para que se usan?
- Pequeñas heridas
- Quemaduras
- Afecciones de la piel
- Irritaciones de los bebés
- Pezones agrietados
- Dermatitis
Ingredientes:
Hojas de Caléndula frescaCantidades:
Aceite de oliva o almendra
Cera virgen de abeja
Respecto a las cantidades, una cosa importante, para una cantidad de 750 cc de Aceite hay que utilizar 50 gr. de cera. En función de esta proporción podéis adaptarla a la cantidad que vosotros hagáis.
Respecto a la cantidad de planta medicinal, la proporción habitual es de : 1/3 del volumen de plantas y 2/3 de aceite.
Como se hace?
- Pon a macerar las Flores en el Aceite durante 40 días y 40 noches al sol.
- A los 40 días, colar el aceite
- Poner el Aceite en un recipiente al baño maría, a poca temperatura.
- Cuando se caliente el Aceite, añadimos la Cera de Abeja y removemos
- Una vez disuelta la cera, vertemos el liquido en el recipiente donde queremos poner la crema
- Es importante etiquetar el envase con el nombre y la fecha de elaboración.
Si te ha gustado esta información,
no dudes en compartirla.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada