Auténtico
talismán de la salud, el limón es una fruta que no debería faltar en
nuestras casas ya que posee un gran abanico de propiedades medicinales y
culinarias. Así, destaca especialmente por ser un alimento refrescante,
remineralizante y alcalinizante, lo que puede resultar sorprendente
porque, aunque externamente es ácido cítrico se transforma en sales
alcalinas que neutralizan el exceso de acidez gástrica. El zumo de limón
tomado en abundancia, bien bebido con agua, en ensaladas o con zumo de
naranja, ocasiona unos efectos altamente beneficiosos para el ser
humano.
El limón contiene vitamina C, un antioxidante que
ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas y además
estimula la producción de colágeno.
La vitamina C también
ayuda a los tejidos a cicatrizar, ayuda a la piel a repararse a sí misma
y la protege del daño causado por los radicales libres. Además inhibe
la producción de melanina por lo que la piel se ve con un tono más
uniforme.
El
zumo de limón es el mejor depurador del hígado existente en la
Naturaleza, exceptuando el ajo, pero debe utilizarse en forma correcta,
mezclándolo con otros alimentos compatibles.
Como tónico hepático, se
recomienda beber al levantarse el zumo de un limón en un poco de agua
caliente o tibia. De esta forma también alivia la acidez de estómago; si
se toma antes de ir a la cama, mejora los calambres.
El zumo de limón, mezclandolo con aceite de oliva y tomándolo por vía oral, en ayunas, ayuda a disolver las piedras de la vesícula.
Tomar zumo de limón junto con suplementos dietéticos a base de hierro o con alimentos ricos en hierro, aumenta la absorción de este mineral por parte del organismo.
EL ZUMO DEL LIMÓN DEBE BEBERSE MEZCLADO EN ABUNDANTE AGUA
EL ZUMO DE LIMÓN EN AYUNAS INMUNIZA CONTRA MUCHAS ENFERMEDADES
El zumo de limón debe tomarse, a ser posible, con el estómago vacío. En invierno se tomará menos cantidad que en verano, porque el aire frío retrasa la eliminación por medio del sudor.
Nunca debe combinarse con alimentos que exigen una digestión alcalina, como cereales, pan, mantequilla, verduras y proteínas animales.
La única manera de alterar esta regla sin peligro, es mezclando el zumo de limón con los alimentos alcalinos antes de ingerirlos, dejando que transcurra un tiempo prudencial para que se efectúe una neutralización completa.
El zumo de limón conviene tomarlo diluido en agua, puesto que solo es altamente corrosivo.
Un medio excelente para tomar el zumo de limón es exprimiéndolo dentro de una naranja y absorber ambos zumos. El sabor de la naranja disimula el ácido del limón.
Un medio excelente para tomar el zumo de limón es exprimiéndolo dentro de una naranja y absorber ambos zumos. El sabor de la naranja disimula el ácido del limón.
EL ESMALTE DENTAL
El limón deberíamos beberlo con una caña o enjuagarse después la boca con agua, porque en grandes cantidades daña el esmalte dental.
PROPIEDADES DE LA CORTEZA DEL LIMÓN
El limón deberíamos beberlo con una caña o enjuagarse después la boca con agua, porque en grandes cantidades daña el esmalte dental.
PROPIEDADES DE LA CORTEZA DEL LIMÓN
No es solamente el zumo del limón el que tiene propiedades medicinales, sino que la corteza fresca de este fruto actúa como carminativo contra gases intestinales.
Es asimismo un tónico para todo el organismo, antiséptico y depurativo de los intestinos y de la sangre y un estomacal y un aperitivo por el principio amargo que contiene.
¿PUEDEN CONSUMIRSE MUCHOS LIMONES AL DÍA?
Si tenemos en cuenta que el limón es el rey de los frutos cítricos y el agente trófico más importante por sus innumerables e indiscutidas virtudes medicinales, llegaremos a la conclusión de que debe ingerirse en cantidades ciertamente apreciables.
Bien es verdad, dicen algunos, que a menudo se presentan crisis y molestias por la revolución que produce una dieta citríca en los órganos del cuerpo. Esto, no obstante, se debe a la eliminación de las tóxinas acumuladas en la sangre por los años de vida y comidas antinaturales.
También se dice que el consumo de limón debilita, cosa totalmente falsa. Puesto que, por el contrario, prepara el organismo humano para una mejor asimilación de los alimentos naturales que ingerimos.
Repecto a la cantidad de limón que debe o puede tomarse, ello depende de la enfermedad que se padezca y de lo que determine en cada caso el médico naturópata.
Es asimismo un tónico para todo el organismo, antiséptico y depurativo de los intestinos y de la sangre y un estomacal y un aperitivo por el principio amargo que contiene.
¿PUEDEN CONSUMIRSE MUCHOS LIMONES AL DÍA?
Si tenemos en cuenta que el limón es el rey de los frutos cítricos y el agente trófico más importante por sus innumerables e indiscutidas virtudes medicinales, llegaremos a la conclusión de que debe ingerirse en cantidades ciertamente apreciables.
Bien es verdad, dicen algunos, que a menudo se presentan crisis y molestias por la revolución que produce una dieta citríca en los órganos del cuerpo. Esto, no obstante, se debe a la eliminación de las tóxinas acumuladas en la sangre por los años de vida y comidas antinaturales.
También se dice que el consumo de limón debilita, cosa totalmente falsa. Puesto que, por el contrario, prepara el organismo humano para una mejor asimilación de los alimentos naturales que ingerimos.
Repecto a la cantidad de limón que debe o puede tomarse, ello depende de la enfermedad que se padezca y de lo que determine en cada caso el médico naturópata.
BENEFICIOS del LIMÓN para la PIEL
El limón para aclarar la piel
Si tenemos manchas en la piel, el limón puede aclararlas. Podemos poner jugo de limón, cáscara rallada o rodajas del mismo directamente sobre la piel. Debes tener en cuenta que esto funciona, pero lleva bastante tiempo. También debes tener cuidado de hacer este ritual por las noches, ya que el limón seca la piel y puede agravar los efectos del sol.
El jugo de limón puede disminuir la cantidad de imperfecciones de la piel, así como también las cicatrices pequeñas, ya que los cítricos tienen propiedades astringentes. Mezclado con miel puede ayudar a aclarar el tono de los vellos faciales. Y como un ingrediente dentro de diversas mascarillas, nos permite darle un brillo especial a nuestra piel.
El jugo de limón es ideal para curar el acné, pero debes utilizarlo diluido con agua para que no sea muy agresivo. Ponlo sobre el área afectada con un algodón y déjalo actuar quince minutos.
Las cáscaras de limón son ideales como exfoliante suave para eliminar puntos negros. También podemos hacerlo con jugo de limón y azúcar.
FUENTES: CASA PIÀ, IMUJER
La CASITA SOSTENIBLE está en constante crecimiento,
así que si quieres aportar tus conocimientos
para aumentar la información recogida en esta Red,
COMPARTE TU CONOCIMIENTO con nosotros.
Deja tu COMENTARIO aquí abajo!
El limón para aclarar la piel
Si tenemos manchas en la piel, el limón puede aclararlas. Podemos poner jugo de limón, cáscara rallada o rodajas del mismo directamente sobre la piel. Debes tener en cuenta que esto funciona, pero lleva bastante tiempo. También debes tener cuidado de hacer este ritual por las noches, ya que el limón seca la piel y puede agravar los efectos del sol.
El jugo de limón puede disminuir la cantidad de imperfecciones de la piel, así como también las cicatrices pequeñas, ya que los cítricos tienen propiedades astringentes. Mezclado con miel puede ayudar a aclarar el tono de los vellos faciales. Y como un ingrediente dentro de diversas mascarillas, nos permite darle un brillo especial a nuestra piel.
El jugo de limón es ideal para curar el acné, pero debes utilizarlo diluido con agua para que no sea muy agresivo. Ponlo sobre el área afectada con un algodón y déjalo actuar quince minutos.
Las cáscaras de limón son ideales como exfoliante suave para eliminar puntos negros. También podemos hacerlo con jugo de limón y azúcar.
FUENTES: CASA PIÀ, IMUJER
La CASITA SOSTENIBLE está en constante crecimiento,
así que si quieres aportar tus conocimientos
para aumentar la información recogida en esta Red,
COMPARTE TU CONOCIMIENTO con nosotros.
Deja tu COMENTARIO aquí abajo!
¡ Muchas gracias!
Si quieres aumentar aún más tu ingesta de vitamina C, puedes usar suplementos de vitamina C.
ResponElimina